edraw-max-horizontal
Guía De Usuario
¿Qué hay de nuevo?
PRUÉBALO GRATIS
COMPRAR AHORA

Diagrama de Pareto: Una herramienta Six Sigma para medir el rendimiento de los procesos

> Diagramas de Edraw > Diagrama de Pareto: Una herramienta Six Sigma para medir el rendimiento de los procesos
Publicado por Edraw | 2024-06-19 10:14:05
Un diagrama de Pareto es un histograma trazado en orden de frecuencia nominal para indicar la proporción de resultados causados por diversos elementos. Se trata de una de las herramientas más eficaces de Six Sigma para medir el rendimiento de los procesos.

¿Qué es un diagrama de Pareto?

El diagrama de Pareto, una fase del diagrama de Six Sigma, que combina un diagrama de barras y un diagrama de líneas, fue observado por el economista italiano Vilfredo Pareto y generalizado por Joseph M. Juran. Antes, la función principal de este cuadro era evaluar cuál pudiera ser la causa más común de la deficiencia. Hoy en día, se utiliza mucho para destacar la importancia de las razones entre todos los elementos.

En un diagrama de Pareto, el eje horizontal muestra los principales elementos que influyen en la calidad de un programa. El orden de esos elementos es cada vez menos importante de izquierda a derecha. Además, el eje vertical izquierdo del gráfico representa la frecuencia de ocurrencia, mientras que el eje vertical derecho muestra el porcentaje acumulado. Por tanto, la altura de cada barra actúa como factor que influye en el grado de cada elemento y la línea superior indica la frecuencia acumulada.

Pareto Chart Definition

¿Cómo medir el rendimiento de los procesos en Six Sigma mediante el diagrama de Pareto?

1. Métricas de rendimiento del proceso de diseño

  • Precios
    Los costos son evidentes e intuitivos para manifestar el rendimiento directo en cualquier proceso. La cantidad de dinero e insumos que se invierten en el proceso demuestran el factor central del compromiso con el programa y nada es más preciso que los precios.
  • Productividad individual
    El empleo de las personas incluye tanto insumos, como productividad y ejecución, como resultados, tales como productividad en ingresos, conocimientos especializados, superación personal, entre otros. Si las personas han progresado en este proceso, el rendimiento del mismo demuestra un gran éxito.
  • Logros del proceso
    La métrica inicial para medir el rendimiento de un proceso consiste en saber si ha finalizado o no. Si se trata de un proyecto fallido, es posible que todos los pasos de la operación tengan algunas deficiencias que corregir. Pero si el proyecto se completa con éxito, es posible que no haya tantos problemas graves, sino solo algunos fallos.
  • Ganancias e ingresos
    Resulta obvia la importancia de los beneficios y los ingresos a la hora de medir cualquier proceso. Los ingresos y las ganancias pueden calcularse y presentarse como un informe de datos, de modo que no podrían ser controlados o intervenidos por ninguna fuerza externa.
  • Efectividad del proceso
    La situación de satisfacción del cliente, representando la eficacia del proceso, favorece la compra regular, por lo que este índice es la única métrica cualitativa entre todos los factores.
  • Control de riesgos
    Independientemente de que el proyecto esté terminado o no, el control de riesgos debe ser un elemento clave en la evaluación del rendimiento del proceso, puesto que los riesgos pueden ser un peligro oculto, invisible y difícil de percibir.

Lay Out Process Performance Metrics

2. Procedimiento de análisis de Pareto

Después de aclarar las métricas para medir el rendimiento del proceso, debe analizarse paso a paso la estructura básica del diagrama de Pareto.

  1. Fija el alcance temporal para saber qué puede abarcar y examinar tu diagrama de Pareto.
  2. Etiqueta las barras bajo el eje horizontal para ordenar las métricas anteriores en orden descendiente.
  3. Recopila los datos sobre el número de ocurrencias y calcula el porcentaje acumulado. (Consejo: Porcentaje acumulado= [Recuento individual] / [Recuento total]*100)
  4. Representa dos ejes y pon los recuentos con barras a la izquierda y los porcentajes como puntos a la derecha.
  5. Une los puntos a la recta y construye barras.
  6. Traza una línea del 80% y divide el eje horizontal en dos partes. Tienen más importancia los factores de la izquierda que los de la derecha.

3. Resumir el resultado

Después de haber analizado los factores que más influyen en el rendimiento, se puede presentar un resumen de cómo medir el rendimiento de los procesos mediante el diagrama de Pareto.

Ejemplo de diagrama de Pareto

A continuación se presenta un ejemplo de diagrama de Pareto elaborado con Edraw. Haz clic sobre la imagen para descargar la plantilla y personalizarla.

Pareto Chart Template

Descarga Edraw para crear el diagrama de Pareto y muchos diagramas y gráficos:

Diagrama de afinidad: Una herramienta Six Sigma para priorizar ideas

Utilizar SIPOC para Six Sigma

Herramientas y plantillas Six Sigma

Mapa de flujo de valor Six Sigma

Ciclo PDCA

Una navaja suiza para todas tus necesidades de diagramación

EdrawMax es la herramienta de diagramación más fácil de usar que sirve para todos tus propósitos. Proporciona un espacio de trabajo para crear más de 280 tipos de diagramas, incluyendo diagramas de flujo, diagramas de Ishikawa, diagramas UML, planos de piso y más. Acelera la comprensión e impulsa la innovación en múltiples plataformas. ¡Pruébala gratis ahora!