edraw-max-horizontal
Guía De Usuario
¿Qué hay de nuevo?
PRUÉBALO GRATIS
COMPRAR AHORA

Guía completa del organigrama del proceso de contratación

> Diagrama de flujo How-Tos > Guía completa del organigrama del proceso de contratación
Publicado por Edraw | 2024-06-19 14:54:19
¿Quieres hacer un diagrama de flujo de tu proceso de contratación?

EdrawMax se especializa en diagramas y visualización. Aprende con esta guía completa del diagrama de flujo del proceso de contratación para saberlo todo sobre el diagrama de flujo del proceso de contratación. Pruébalo ahora!

Una de las principales funciones de la División de Recursos Humanos es la contratación. Se trata de un procedimiento exhaustivo que incluye todos los aspectos de la contratación, la captación, la evaluación, la selección de candidatos, las entrevistas, la elección, la contratación y la incorporación de las personas. El proceso de contratación puede ser exigente, lento y estresante. En consecuencia, en un diagrama de flujo del proceso de reclutación o un diagrama de flujo del proceso de contratación es crucial que candidatos y reclutadores entiendan qué ocurrirá durante cada proceso de contratación. Hoy en día, muchas empresas utilizan programas informáticos de contratación para mejorar la eficacia y la eficiencia de su proceso de contratación.

Encontrar a la persona adecuada y apropiada para el puesto adecuado en el momento oportuno es el objetivo de un proceso de contratación eficaz, que utiliza un modelo de contratación adaptado a la empresa. La contratación de personas sobresalientes que puedan impulsar la expansión de la empresa sigue un proceso paso a paso. La demanda de aumentar la mano de obra aumenta paralelamente a la expansión económica. Sin embargo, debido a las diversas fases que intervienen, la contratación es cualquier cosa menos sencilla. Para facilitar la contratación y el reclutamiento, se ha creado un diagrama de flujo.

diagrama de flujo del proceso de contratación

1. ¿Qué es el diagrama de flujo del proceso de contratación?

Un proceso de contratación incluye analizar los requisitos de las ofertas de empleo, encontrar candidatos, recibir sus solicitudes y seleccionar a los adecuados para cubrir los puestos.

Un proceso de contratación ideal es un proceso bien definido que sigue distintas fases para llevar a cabo la contratación de candidatos, lo que incluye la planificación, el establecimiento de los requisitos del puesto, la búsqueda de candidatos adecuados, las entrevistas con la dirección, la negociación y la obtención del candidato adecuado.

Un diagrama de flujo del proceso de reclutamiento/contratación muestra cómo una empresa encuentra y contrata nuevos empleados. Es el paso que utiliza formas de diagrama de flujo como óvalos, rectángulos, rombos y flechas. Los procedimientos de contratación de las empresas llevan mucho tiempo. Un diagrama de flujo adecuado puede facilitar el proceso a los candidatos y a los responsables de la contratación.

2. Ventajas del diagrama de flujo del proceso de contratación

Los procesos de contratación en las empresas son arduos, largos y fatigosos. Sin embargo, pueden racionalizarse si se dispone de un diagrama de flujo adecuado. Los diagramas de flujo del proceso de contratación ayudan a comprender y planificar todo el proceso, simplificando las cosas para el contratante y el candidato.

Un diagrama de flujo bien preparado puede ayudarte a visualizar el proceso y mantener la transparencia. Entender bien el proceso y conocer el siguiente paso facilita al equipo la búsqueda de posibles candidatos y el filtrado de los mejores.

Los cuadros de procesos de contratación son una forma eficaz de contratar candidatos en función de sus méritos y relevancia. Garantizará la coherencia y un sistema de contratación más justo para todos. La contratación en una empresa implica a muchas personas. Elaborar un diagrama de flujo del proceso de contratación ayudará a mejorar la comunicación entre todos los miembros y a mantener a todos alineados en la misma página. Además, facilita la comparación y la selección final de los candidatos.

3. Símbolos del diagrama de flujo del proceso de contratación

Antes de crear un diagrama de flujo del proceso de contratación, debes conocer los símbolos del diagrama de flujo. Si conoces los símbolos de los diagramas de flujo, podrás describir mejor el proceso de contratación de principio a fin y alcanzar así un objetivo concreto.

Existen varios símbolos de diagrama de flujo que se utilizan para crear un diagrama de flujo. Hay algunos símbolos de proceso/operación. Puedes hacer clic en Símbolos del diagrama de flujo para conocer más símbolos y más tipos.

símbolos del diagrama de flujo

Fuente: EdrawMax

EdrawMax

Software de Diagramas Todo en Uno
Admite más de 280 tipos de diagramas
Plantillas & Símbolos masivos
Importar & Exportar archivos de Visio®
Compatible con Windows, Mac, Linux, Web
Comparte tus diseños en cualquier momento y en lugar

4. ¿Cómo hacer un diagrama de flujo del proceso de contratación en general?

Para construir la integridad de tu empresa/organización, un sistema transparente y un proceso de selección justo es necesario. Por lo tanto, a continuación se indican algunos pasos del proceso de contratación que deberían añadirse a tu diagrama de flujo.

1. Identifica las necesidades de contratación

En las organizaciones, las contrataciones son esenciales para incorporar nuevos talentos. Un buen equipo innovador da oportunidades a los departamentos para crecer y progresar. Por lo tanto, RRHH debe consultar a los departamentos e identificar las necesidades de contratación antes de elaborar el diagrama de flujo.

Una vez decididos los puestos de contratación, decide el conjunto de aptitudes cruciales para ello y cómo encajará el candidato en esta empresa. Ponte en contacto con los responsables de contratación para saber a qué puestos hay que dar prioridad y conoce bien las descripciones de los puestos.

2. Redacta una descripción del puesto

Una vez decididos los puestos de contratación, es hora de redactar la descripción de los mismos. Las descripciones de los puestos serán la primera impresión de la empresa, por lo que deben ser buenas y atractivas. Deben reflejar tus necesidades (habilidades y responsabilidades requeridas) pero también indicar qué incentivos puedes esperar a cambio.

La descripción es concisa, pero también especifica todos los requisitos. Asegúrate de mencionar todos estos detalles en ella:

      • Puesto
      • Ubicación
      • Horario de trabajo (a tiempo parcial, a tiempo completo, por turnos)
      • Cualificaciones y experiencia preferidas
      • Habilidades interpersonales y comunicación
      • Breve descripción del puesto, las responsabilidades, la empresa y su misión
      • Paquete salarial y otras prestaciones

3. Encontrar a los candidatos

Ahora que los requisitos y las vacantes disponibles están decididos, es el momento de ejecutar tu plan de contratación y encontrar personas para cubrir las vacantes. Utiliza los distintos medios de comunicación para anunciarte y convencer a los posibles candidatos de que se presenten. Puedes dar a conocer la descripción de tu puesto en periódicos, redes sociales, sitios web sobre carreras profesionales o tablones de anuncios en la oficina. Para una búsqueda más amplia, también puedes anunciarte en ferias de empleo y visitas al campus.

4. Revisa las solicitudes

Una vez hecha pública la noticia de la contratación, empezarán a llegar solicitudes. Algunos candidatos parecerán más cualificados y experimentados que otros, mientras que otros no se ajustarán a los criterios de la descripción del puesto. Antes de invertir tu tiempo en entrevistas, es hora de reducir la lista y seleccionar a los candidatos con más potencial para ese puesto.

Sin embargo, la revisión de las solicitudes no tiene por qué ser muy formulista. A menudo, los nuevos candidatos, con cero experiencia laboral, resultan trabajar mejor que otra persona en un puesto similar. Puedes revisar las solicitudes viendo lo siguiente:

      • ¿Se ajusta el candidato a la descripción de su puesto?
      • Historial laboral del candidato: progresión y tendencia a trabajar continuamente en un entorno específico.
      • ¿Está sobrecualificado para el puesto? (¿puedes adaptarte a sus exigencias salariales y a su disponibilidad)?

5. Entrevista y evaluación

Una vez preseleccionadas las candidaturas, los candidatos seleccionados recibirán convocatorias de entrevistas de la organización. Las entrevistas permiten a los responsables de la contratación y a los candidatos mantener una interacción cara a cara. El responsable de la contratación calibra ahora las capacidades y el potencial de trabajo del candidato y evalúa sus aptitudes. Asegúrate de que tienes el currículum del candidato y otros documentos para que interrogarle sobre sus habilidades y preferencias sea más fácil.

6. Finaliza y haz ofertas

Esta es la parte final del proceso de contratación. Evalúa a los candidatos en función de los méritos de sus solicitudes y entrevistas y finaliza su elección. Antes de enviar las cartas de aceptación, llama a los árbitros de los respectivos candidatos e infórmate sobre sus actitudes laborales y sus logros en anteriores lugares de trabajo. Una vez que todo sea positivo, envía ofertas y cartas de aceptación a los candidatos seleccionados.

5. ¿Cómo hacer un diagrama de flujo del proceso de contratación?

Aunque pueda parecer complicado crear un diagrama de flujo del proceso de contratación, las herramientas de creación de diagramas de flujo pueden ayudar rápidamente a los diseños a crear un diagrama de flujo del proceso de contratación. He aquí algunos pasos sencillos que los diseñadores e ingenieros pueden seguir para crear sus diagramas de flujo.

Paso 1: Abre EdrawMax e inicia sesión

El primer paso que debes seguir es instalar EdrawMax en tu sistema. Si necesitas colaborar a distancia con el equipo de tu oficina, dirígete a EdrawMax Online e inicia sesión con tu dirección de correo electrónico registrada.

Descargar Gratis
Seguridad verificada
Descargar Gratis
Seguridad verificada
Descargar Gratis
Seguridad verificada

cómo dibujar un diagrama de flujo del proceso de contratación

Paso 2: Selecciona una plantilla

Tras el inicio, se abre por defecto la pantalla de inicio. Ve a la barra de plantillas y busca diagramas de biología en el cuadro de búsqueda. En la pantalla aparecerán plantillas incorporadas específicamente para tu búsqueda. EdrawMax cuenta con una amplia biblioteca de plantillas. Tenemos más de 25 millones de usuarios registrados que han elaborado la comunidad de plantillas exhaustivas para cada diseño. Selecciona la plantilla que te guste y haz clic en "Utilizar inmediatamente" para abrirla en una nueva ventana y personalizarla.

cómo dibujar un diagrama de flujo del proceso de contratación

Paso 3: Crea desde cero

Desde la página principal de EdrawMax, encontrarás la señal + que te lleva directamente al tablón de lienzos, desde donde puede empezar a diseñar el diagrama de flujo del proceso de contratación desde cero. Junto con tus conocimientos técnicos, puedes utilizar una amplia gama de símbolos para dibujar un diagrama de flujo detallado del proceso de contratación.

cómo dibujar un diagrama de flujo del proceso de contratación

Paso 4: Selecciona símbolos

EdrawMax incluye un gran número de Bibliotecas de símbolos. Podrás construir rápidamente cualquier tipo de diagrama con más de 26000 símbolos vectoriales. Si no puedes localizar los símbolos que necesitas, puedes importar fácilmente algunas imágenes/iconos o construir tu propia forma y guardarla como símbolo para utilizarla más adelante. Simplemente ve a la parte "Símbolos" de EdrawMax y selecciona la sección "Símbolo predefinido" de la barra de herramientas superior. Tiene a tu disposición cientos de categorías de símbolos que puedes utilizar e incorporar a tu diagrama de flujo del proceso de contratación.

cómo dibujar un diagrama de flujo del proceso de contratación

Paso 5: Agrega componentes

Una vez que hayas diseñado las piezas básicas, puedes personalizar los tipos de letra, los colores y otros detalles seleccionando el menú de la derecha o el superior para que el diseño de tu llave sea más atractivo visualmente. Además, no dudes en tomar ideas de otros diseños de la Comunidad de plantillas y transferir algunas de las fotos o características que creas que irían bien con tu diseño clave.

cómo dibujar un diagrama de flujo del proceso de contratación

Paso 6: Exporta el diagrama

Una vez que el diagrama de flujo del proceso de reclutamiento esté completo, puedes involucrar a tu grupo de trabajo para obtener su retroalimentación utilizando nuestros archivos basados en la Nube; EdrawMax soporta la exportación de datos a una variedad de categorías, incluyendo Gráficos, Microsoft Office, HTML, PDF, Visio y otros. También puedes compartirlo a través de las redes sociales o por correo electrónico. También puedes imprimirlo o mostrarlo a otras personas utilizando el "Modo Presentación".

cómo dibujar un diagrama de flujo del proceso de contratación

Básicamente, es simple crear un diagrama de flujo del proceso de reclutamiento en EdrawMax, sólo toma una plantilla y sigue personalizando, arrastra y suelta símbolos profesionales del diagrama de flujo del proceso de reclutamiento para hacer tu plan mejor. Si todavía estás confundido acerca de cómo hacer un diagrama de flujo del proceso de reclutamiento en EdrawMax, puedes encontrar más videos tutoriales en nuestro Youtube.

6. Ejemplos y plantillas del diagrama de flujo del proceso de contratación

Tras haber decidido llevar a cabo la contratación para cubrir una vacante de sustitución o un nuevo puesto en tu empresa, necesitas crear el mejor diagrama de flujo del proceso de contratación. Garantiza una gestión fluida del proceso. Sin embargo, la tarea de fabricar el diagrama de flujo del proceso de contratación puede ser un poco extenuante y agotador porque se supone que debes encontrar los elementos de diseño de diagrama perfectos para el diagrama de flujo.

Aquí EdrawMax viene con un montón de plantillas de uso libre de diagrama de flujo del proceso de contratación. Todo lo que tienes que hacer es descargar EdrawMax gratuitamente y seleccionar una plantilla de diagrama de flujo del proceso de contratación que se ajuste a los requisitos de contratación de tu organización.

Si buscas más ejemplos y plantillas de diagramas de flujo, puedes consultar en este artículo Ejemplos de diagramas de flujo para obtener más información. 󠀲󠀡󠀧󠀣

Ejemplo 1: diagrama de flujo del proceso de contratación

Como se ve en esta ilustración, el departamento de empleo notifica al responsable de RRHH la necesidad de personal, previa autorización del vicepresidente de RRHH. El departamento revisará los currículos enviados en respuesta a la oferta de empleo antes de remitir los candidatos cualificados al responsable de RRHH para entrevistas dirigidas por la dirección. Tras hablar de la remuneración, el representante de RRHH saludará al candidato y le presentará su división.

Ejemplo 2: Diagrama de flujo de contratación

Como en esta ilustración, el DE identificará la necesidad de personal y la transmitirá al responsable de RRHH para el presupuesto de auditoría. Recogerán currículos si se aprueba. El servicio de empleo seleccionará a los candidatos adecuados. VP entrevistará a los candidatos seleccionados que preferirán el candidato y determinar el salario. El responsable de RRHH dará la bienvenida al candidato y lo presentará.

Ejemplo 3: diagrama de flujo del proceso de contratación

La plantilla del proceso de planificación y control de la producción es una de las plantillas útiles de EdrawMax. Te permite hacer un diagrama de flujo para nuevos productos y equipos. También puedes crear materiales de desarrollo de acuerdo con tus planes de negocio utilizando esta plantilla EdrawMax.

7. ¿Debería considerar la externalización de los procesos de contratación?

Ver y evaluar los diagramas de flujo de externalización de procesos de contratación puede ser de gran ayuda para saber cómo es el proceso. Podría ser un poco diferente de lo que ya tienes con alguna mejora. Antes de externalizar el proceso de contratación, hay que tener en cuenta el coste, las preferencias tecnológicas y sus objetivos. La externalización del diagrama de flujo del proceso de contratación es la mejor opción que puedes tomar para garantizar un proceso de contratación productivo y satisfactorio.

Ahorra mucho tiempo y dinero, garantiza una experiencia positiva para el candidato, mejora la coherencia y la eficacia, y contribuye en gran medida a la contratación de los mejores candidatos para el puesto de trabajo. La contratación externa(PRO) ofrece el mejor equipo de reclutadores expertos en su campo.

El proceso de contratación puede ser una experiencia angustiosa tanto para ti como para los empleados potenciales si no se hace adecuadamente. Con la ayuda del diagrama de flujo del proceso de contratación, se convierte en una actividad agradable y positiva en tu organización. El servicio de externalización del diagrama de flujo del proceso de contratación, como las plantillas EdrawMax, es más manejable y menos abrumador. Y lo que es mejor, el programa se puede descargar gratuitamente. Por lo tanto, no te acobardes ante el sonido de las actividades de reclutamiento, porque EdrawMax te tiene cubierto.

El diagrama de flujo es la mejor manera de presentar las etapas del proceso de contratación. Proporciona un análisis más eficaz del problema.

8. Software gratis de diagrama de flujo del proceso de contratación

Ha llegado el momento de hacer un diagrama de flujo del proceso de contratación ahora que sabes cómo pueden simplificar el proceso de contratación. Conocer cada fase del proceso de contratación facilitaría la creación de un diagrama de flujo adecuado a tus necesidades, y con EdrawMax, se hace mucho más manejable.

EdrawMax es una herramienta de diagramación todo incluido que puedes utilizar para crear no solo un diagrama de flujo del proceso de contratación, sino también otras ilustraciones gráficas. Con símbolos de estanterías bien equipados, fuentes y mucho más, hacer representaciones de las estanterías de los servidores puede ser de lo más sencillo. Además, con EdrawMax, los usuarios pueden personalizar tus diagramas y guardar tu trabajo en múltiples formatos.

Las mejores características de EdrawMax que pueden ayudarte en tu diagrama de flujo del proceso de reclutamiento:

  • El software de diagramas de flujo de procesos de contratación EdrawMax es compatible con múltiples dispositivos, incluidos Windows, Linux y Mac. Así, puedes acceder a los diagramas en línea desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Más de 210 tipos de diagramas, incluidos diagramas de flujo, diagramas de árbol, mapas mentales, diagramas arquitectónicos, planos de cableado, entre otros.
  • Puedes descargar o exportar el archivo que desees en diferentes formatos, como PDF, PNG, PPTX, MS DOCS y JPEG.
  • EdrawMax proporciona una construcción rápida y sencilla, gráficos asombrosos y creativos mediante una interfaz de usuario de arrastrar y soltar, varios símbolos de diagramas de flujo incorporados, diagramas de flujo de datos y plantillas de flujo de trabajo gratuitas.
  • Interfaz de usuario avanzada y fácil de usar. Te sentirás como en casa aunque no tengas experiencia en diseño. Un completo conjunto de símbolos y herramientas artísticas generales que te ayudarán a adaptar tus dibujos a tu gusto.
  • La población de EdrawMax ronda los 25 millones de personas. Trabajan y presentan plantillas únicas utilizando sus mentes y enfoques creativos. Podrás encontrar fácilmente mapas, diseñar modelos, organizar gráficos y crear diagramas de red.

edrawmax logoEdrawMax Escritorio
Alternativa más fácil a Visio
Crea más de 210 tipos de diagramas
Disponible para Windows, Mac y Linux
Más de 10.000 plantillas y 26.000 símbolos gratis
Más de 10 generadores de diagramas con IA
Seguridad de datos de nivel empresarial
edrawmax logoEdrawMax Online
Edita diagramas en cualquier momento y lugar
Crea más de 210 tipos de diagramas
Seguridad de datos a nivel empresarial
Gestión y colaboración de equipos
Nube personal e integración con Dropbox

9. Conclusión

EdrawMax es una plataforma popular y fácil de usar que facilita la generación de diversos gráficos y representaciones gráficas rápidamente. Con la aplicación de diagramación EdrawMax, que lo incluye todo, podrás construir diversas representaciones gráficas, además de un diagrama de flujo de contratación. La creación de diagramas de flujo puede facilitarse al máximo con la ayuda de una plantilla de diagrama de flujo de carreteras bien equipada, fuentes y otras herramientas. Además, los usuarios de EdrawMax pueden editar tus diagramas y guardar tu trabajo en varios formatos. Hay muchas formas de crear un diagrama de flujo creativo, y puedes desarrollar algunas estrategias alternativas fantásticas para realizar el trabajo. El innovador diagrama de flujo ofrece una representación más atractiva que la forma convencional. Es muy recomendable y la aplicación perfecta para los diagramas de flujo del proceso de contratación.

Imagen del diagrama de flujo

Guía completa de diagrama de flujo

Consulta esta guía completa para conocer todo sobre el diagrama de flujo, como tipos de diagramas de flujo, símbolos de diagramas de flujo y cómo hacer un diagrama de flujo.

Una navaja suiza para todas tus necesidades de diagramación

EdrawMax es la herramienta de diagramación más fácil de usar que sirve para todos tus propósitos. Proporciona un espacio de trabajo para crear más de 280 tipos de diagramas, incluyendo diagramas de flujo, diagramas de Ishikawa, diagramas UML, planos de piso y más. Acelera la comprensión e impulsa la innovación en múltiples plataformas. ¡Pruébala gratis ahora!