Cómo crear

¿Cómo Crear Facturas Con Plantillas Gratuitas?

Crear Facturas con Plantillas Gratuitas.

Toda empresa, independientemente del rubro al que se dedique, debe registrar las operaciones que realiza diariamente. Para justificar la venta, debe emitir un comprobante que respalde dicha venta. Es por esto ello que, es necesario contar con las Facturas que sirven como respaldo de la empresa para cualquier operación comercial y de esta forma, justificar ante una posible inspección de la Agencia Tributaria. Si necesitas crear una Factura para tu negocio, te presentamos EdrawMax un programa con el que podrás crear la Factura que necesitas y algunas plantillas gratuitas que podrás usar, y, así, contar con este requisito formal.

EdrawMax

Software de Diagramas Todo en Uno
Admite más de 280 tipos de diagramas
Plantillas & Símbolos masivos
Importar & Exportar archivos de Visio®
Compatible con Windows, Mac, Linux, Web
Comparte tus diseños en cualquier momento y en lugar

Parte 1. ¿Qué es una Factura y Cuáles Son sus Partes?

Podemos decir que, una Factura, es un documento de carácter mercantil en el que se refleja la compraventa o la prestación de un servicio determinado, es decir, es el respaldo en físico de una transacción mercantil realizada entre un vendedor y un comprador. Este documento legal, representa el justificante de cualquier operación comercial. Sin ella, la operación no es validad para efectos formales.

Partes de una Factura:

A pesar de que no existe un modelo estándar de factura, estás deben llevar ciertos parámetros específicos para que tengan validez en una transacción mercantil, entre ellos se incluyen:

• Lugar y fecha de emisión: Toda factura debe llevar el lugar y la fecha en la que se emite. Normalmente se indica en el encabezado.

• Numeración de factura: Además del lugar y la fecha, debe indicar la numeración de la factura. Esta numeración es cronológica en función de las transacciones realizadas.

• Identificación de comprador y vendedor: Debe incluir la identificación del comprador y el vendedor, es decir, el nombre de la empresa que la emite y el nombre de quien la recibe.

• Descripción de la operación: En el cuerpo de la factura, se realiza una breve descripción de la operación u operaciones que forman parte de la factura. Esta descripción suele constar de las unidades físicas que se venden de un producto o de las fechas en las que se prestan los servicios.

• Base imponible de la operación (o contraprestación sin impuestos): Con la descripción de la operación, debe indicar la base imponible de cada una de las operaciones. La base imponible es, como norma general, la contraprestación sin incluir los impuestos indirectos, es decir, el impuesto sobre el valor agregado (IVA). Esta cantidad supone el ingreso para el vendedor.

• Impuesto sobre el Valor Añadido(IVA): Sobre el total de la base imponible obtenida en el apartado anterior, se calculan los Impuesto sobre el Valor Añadido(IVA). Esta cantidad no supone ningún ingreso para el vendedor, ya que es una cantidad que deberá ingresar a la Institución pertinente.

• Contraprestación total: La contraprestación total incluye la base imponible de la operación y los impuestos que la gravan. Esta es la cantidad que el comprador debe pagar al vendedor.

• Forma de pago: Aunque no sea un requisito indispensable, debe indicar la forma de pago (al contado, por transferencia bancaria, etc.), así como, las fechas de vencimiento si el pago es a plazos.

Parte 2. Plantillas Gratuitas Que Puedes Usar.

Plantilla 1. Si necesitas una factura para pasar una proforma o, te están cotizando, esta plantilla es ideal para ti.

Plantilla 1

Plantilla 2. Si tienes un negocio y necesitas un modelo de factura que te facilite el trabajo, puedes usar esta plantilla y tendrás una factura agradable.

Plantilla 2

Plantilla 3. Si necesitas una factura en la que se refleje los productos que vendes y deseas añadir términos, puedes usar esta plantilla.

Plantilla 3.

Plantilla 4. Si andas buscando una Factura más sencilla y simple, puedes usar esta plantilla.

Plantilla 4

Parte 3. ¿Cómo Crear una Factura con EdrawMax?

Si deseas crear una Factura original para tu empresa, te recomendamos que utilices EdrawMax. Este es un programa que viene con una variedad de herramientas que te permiten crear no solo diagramas, sino también, Facturas creativas y bonitas para tu negocio. Si quieres crear una Factura, sigue estos pasos:

Paso 1. Abrir el programa

Primero, ve al sitio web oficial de EdrawMax y descargarlo desde allí. Luego de descargar el archivo .exe, ejecútalo e instala el programa en tu equipo (Ten en cuenta que, debes descargar la versión con la que cuentes, Mac o Windows). Luego de haber instalado el programa, inícialo dándole doble clic al icono de EdrawMax. Una vez abierto el programa, ve a Nuevo – Diseño – Formas, y, selecciona la Opción de Factura.

Abrir el programa

Nota: Podrás seleccionar entre las plantillas que trae el programa y comenzar a trabajar en ellas.

Paso 2. Editar la Factura

Una vez que hayas seleccionado la plantilla que más te guste, podrás comenzar a editarla. Para ello, dirígete al lateral izquierdo y busca las formas que deseas agregar. Luego, dale doble clic al texto para editarlo según lo que desees escribir. Ingresa las cantidades y el total de tu factura.

Editar Factura

Paso 3. Personalizar

Luego de editar el texto de tu factura, podrás personalizarlo según tus colores favoritos. Para ello, ve a la parte derecha y busca el símbolo de >> y abre el menú. Podrás cambiar el color, el contorno de la forma, la sombra y mucho más. Además, podrás cambiar el color de fondo o, incluso, añadirle una marca de agua.

Personalizar

Paso 4. Guardar

Cuando tu factura este terminada podrás guardarla. Para guardarla, solo debes ir a Archivo y en el menú lateral, selecciona Guardar como – Ordenador – Explorar y, selecciona la ubicación donde deseas guardar tu factura. Podrás cambiar el nombre y el formato de salida entre una variedad de formatos como Word, Excel, PowerPoint, etc. Y listo, así de fácil tendrás tu Factura ideal para tu negocio.

Guardar

Parte 4. Otras Funciones de EdrawMax

Wondershare ha creado una variedad de programas para todo tipo de fines, entre ellos, crear diagramas con uno de sus programas llamado EdrawMax. Este programa cuenta con una gran variedad de funciones que puedes probar y lo mejor de todo es que, es gratuito. Con él, podrás crear diagramas de Gantt, mapa conceptual, mapa mental, organizadores gráficos, tablas comparativas, gráficos de arañas, diagrama de ven, entre otros. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con EdrawMax:

• Crear: Cuenta con una gran variedad de opciones para crear diagramas y lo mejor de todo es que, te ofrece plantillas gratuitas de cada uno de ellos.

• Editar: Tiene una gran variedad de opciones de edición, como editar formas, colores, imágenes, texto y mucho más.

• Añadir: Puedes añadir imágenes, formas y líneas de unión para cada diagrama.

• Marca de agua: Cuenta con la opción de Marca de agua, que te permite resguardar y proteger tu diagrama de posibles fraudes.

• Formato de salida: Puedes guardar tu diagrama en cualquier otro formato para luego, abrirlo en Word, JPG, etc.

Parte 5. Conclusión:

En este artículo, hemos discutido todo lo relacionado a las Facturas que debes emitir cuando realizas una transacción comercial y, cómo crearlas con el programa EdrawMax. Este maravilloso programa te ofrece la oportunidad de crear tu Factura para tu negocio de forma fácil y rápida. Además, te ofrecimos cuatro plantillas que puedes usar para tu negocio y así, no perder tiempo en empezar desde cero para crear tu Factura. Aprovecha este artículo y disfruta de EdrawMax y lo que tiene para ofrecerte. ¡Descárgalo Ahora!

Artículos relacionados