14 técnicas efectivas de lluvia de ideas que funcionan

Si quieres explorar técnicas de lluvia de ideas que realmente funcionen, estás en el lugar indicado. Del brainwriting al método SCAMPER , trataremos una amplia gama de técnicas efectivas de lluvia de ideas en este artículo.

banner-product

Los estudios demuestran que para obtener mejores ideas, es necesario sumergirse en el mundo de la investigación. Lo más importante es que dicha investigación se fundamente en datos tras una lectura exhaustiva y una lluvia de ideas. Por lo tanto, si quieres encontrar una solución a cualquier problema dado, te recomendamos encarecidamente informarte al respecto. Es posible que la sola lectura resulte efectiva para dar con técnicas de lluvia de ideas que te ayuden a llegar a tu objetivo más rápidamente.

Tanto si abordas un problema complejo de la vida real o necesitas encontrar inspiración creativa para cualquier tarea relacionada con el trabajo, una sesión de lluvia de ideas es muy recomendable. Dependiendo de tus metas y objetivos, el equipo puede optar por probar diferentes técnicas de lluvia de ideas.

Técnicas de brainstorming

14 técnicas efectivas de lluvia de ideas en equipo

Hay dos tipos de sesiones de lluvia de ideas: la lluvia de ideas individual y la lluvia de ideas colectiva o grupal. Si vas a optar por esta última, te recomendamos que consultes las siguientes técnicas de lluvia de ideas en equipo para marcar la diferencia si quieres conseguir el objetivo deseado.

1. Brainwriting

Técnicas de brainwriting

Como su nombre indica, esta técnica de lluvia de ideas se basa en escribir las ideas lo más detalladamente posible. En lel brainwriting, a los miembros del equipo se les asigna un tema en el que deben anotar ideas o una plataforma compartida, como EdrawMind. Tras esto, el equipo genera un grupo de pensamientos diversos que se pueden construir como grupo.

2. Análisis de razones

En esta técnica de lluvia de ideas, el equipo debe preguntarse constantemente "por qué" para descubrir los factores en los que se fundamenta cualquier problema. En este método, cuando un equipo se enfrenta a problemas, siempre se preguntan "por qué" y sobre la razón detrás de ello. De esta manera, pueden anotar fácilmente todos los problemas que podrían haber causado el problema o problemas.

3. Starbursting

Lluvia de ideas starbursting

A diferencia de otras técnicas de lluvia de ideas, el starbursting se centra en hacer preguntas, en vez de en proporcionar respuestas. Con el starbursting, los equipos pueden explorar a fondo las distintas dimensiones de un problema mediante preguntas relacionadas con las características y potenciales dificultades. De esta manera, el equipo hará preguntas relevantes para asegurarse de que cubren todas las áreas posibles.

4. Mapa conceptual

Lluvia de ideas de mapas mentales

El mapa conceptual es una antigua técnica de lluvia de ideas que ayuda a visualizar ideas y encontrar conexiones relevantes con estas. Con la técnica de lluvia de ideas del mapa conceptual, los equipos pueden llegar fácilmente a una comprensión holística de diferentes problemas y encontrar conexiones relevantes entre diferentes ideas y procesos.

5. Figure Storming

En esta técnica única de lluvia de ideas, los participantes se ponen en la piel de diferentes personas para buscar ideas. Tales métodos de lluvia de ideas fomentan el pensamiento no convencional porque aquí, los participantes pueden pensar en el problema desde el punto de vista del usuario final. De esta manera, ven los problemas desde una perspectiva diferente, lo que lleva a un mayor perfeccionamiento en las ideas.

6. Llenado de huecos

En el método de lluvia de ideas del llenado de huecos, el equipo asignado se reúne para encontrar los vacíos relevantes o componentes que faltan en el concepto. A partir de todos los datos recopilados, llevan a cabo una lluvia de ideas para encontrar soluciones y completar el rompecabezas. De esta manera, el equipo puede generar soluciones innovadoras fácilmente para rellenar el hueco, lo que lleva a una solución mejorada para el usuario final.

7. Brain-Netting

Esta importante técnica de lluvia de ideas se basa en la lluvia de ideas y las redes. Aquí, el equipo genera un conjunto ideas a través de las conversaciones y discusiones y haciendo conexiones significativas con aquellos que tienen poca o más experiencia en ese tema en particular.

8. Técnica de lluvia de ideas Round Robin

En esta técnica de lluvia de ideas, designamos un moderador que permita que los miembros del equipo contribuyan con diferentes ideas por turnos. Mediante el uso de esta técnica de lluvia de ideas, el moderador garantiza la participación equitativa de todas las perspectivas, lo que fomenta un entorno más creativo y reduce el riesgo de que uno se imponga a los demás.

9. Ideación rápida

En esta técnica de lluvia de ideas rápida, el encargado o líder anima a los participantes a generar tantas ideas como sea posible en un tiempo limitado. Inicialmente, esta técnica promueve la cantidad sobre la calidad. El objetivo principal de este método es garantizar que se generen más y más ideas en un momento dado. Sin embargo, en una etapa posterior, pueden limitarse las ideas no deseadas y trabajar solo en las relevantes.

10. Lluvia de ideas inversa

Lluvia de ideas inversa

Como se suele decir; "Prevenires mejor que curar" y en la lluvia de ideas inversa, intentamos basarnos en ese principio. En lugar de encontrar la solución directa a cualquier problema, el equipo ahonda en las diferentes formas de crear y agravar un problema. Esto ocasiona que encontremos ideas innovadoras sobre cómo pueden evitarse todos los problemas imprevistos.

11. Lluvia de ideas stepladder

En lugar de reunir a todos los participantes a la vez, el equipo permite que los participantes se unan a la sesión de forma individual. Esto asegura que las ideas de cada individuo sean propias y no estén influenciadas por nadie más en el equipo. Al incluir a los miembros del equipo a de forma individual, el moderador se asegura de que se originen ideas más creativas antes.

12. Análisis FODA

Análisis de lluvia de ideas FODA

Las técnicas de lluvia de ideas de análisis FODA evalúan cualquier problema basándose en cuatro principios: Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Esto ayuda a evaluar la viabilidad de un concepto y generar ideas estratégicas únicas. Llevar a cabo un análisis FODA trimestral, permite al equipo no solo evaluar posibles problemas en el lanzamiento de productos, sino también recabar información para comprender las necesidades del mercado y las amenazas de los competidores.

13. Pensamiento paralelo

Con esta técnica de lluvia de ideas, los participantes usan diferentes sombreros de pensamiento, que representan perspectivas diferentes. De esta forma, pueden explorar ideas fácilmente desde diferentes ángulos sin ser juzgados por otros miembros del equipo. Como moderador, puedes asignar diferentes colores de sombrero a diferentes equipos, lo que permite compartir sus ideas según su departamento.

14. Técnica SCAMPER

SCAMPER es el acrónimo de Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Proponer, Eliminar y Reordenar. Esta técnica promueve que los equipos consideren diferentes formas de innovar en ideas existentes. Por lo tanto, en lugar de lanzar un nuevo producto al mercado, el equipo lleva a cabo una investigación y desarrollo exhaustiva para encontrar formas en las que puedan ahorrar recursos, y, en lugar de lanzar un nuevo producto, mejoran sus productos y servicios.

Nota
Conoce más ejemplos de lluvia de ideas de EdrawMind que puedes tener a mano para tu próxima sesión de lluvia de ideas.

Cinco consejos para llevar a cabo sesiones efectivas de lluvia de ideas en equipo

Ahora que has conocido14 tipos de técnicas de lluvia de ideas, tienes que prepararte y seguir algunos consejos para hacer una sesión de lluvia de ideas exitosa. Dependiendo de tus metas y objetivos, necesitas diferentes consejos, pero los más comunes serían:

  • Entorno más saludable Ningún equipo prospera en un ambiente tóxico. Trata de fomentar un espacio seguro donde los participantes puedan compartir fácilmente sus ideas. Asegúrate de que nadie se imponga en la sesión y que haya un moderador presente que asegure la participación constante de todos.
  • Metas y objetivos Asegúrate de que cada miembro del equipo conozca todas las metas y objetivos. Sin este conocimiento, la sesión de lluvia de ideas sería una pérdida de tiempo.
  • Participación diversa Nunca te limites a la opinión de una sola persona. Si tienes cinco miembros en el equipo, asegúrate de que a cada miembro cuente con tiempo y espacio para compartir sus pensamientos. Al mismo tiempo, no descartes todas las ideas a la vez. Intenta hacer una lluvia de ideas en equipo y luego encuentra la solución más fácil.
  • Gestión del tiempo El tiempo juega un papel muy importante en la lluvia de ideas. Asegúrate de que cada miembro del equipo se ciña al tiempo asignado y encuentre las ideas en el límite de tiempo asignado para no ahorrar energía y evitar que las discusiones se estanquen en diferentes áreas.
  • Fomenta el trabajo en equipo Anima a los participantes a pensar en base a las ideas compartidas por los otros miembros del equipo. Este consejo de lluvia de ideas fomenta un pensamiento más saludable y colaborativo entre todos.

Conclusión

Lluvia de ideas -- el encuentro entre colaboración e innovación, trabajo sobre diferentes técnicas que abordamos en este artículo. Desde métodos estructurados como el mapeo conceptual a enfoques que invitan a la reflexión como la lluvia de ideas inversa y el método SCAMPER las técnicas de lluvia de ideas pueden alimentar la imaginación de tu equipo y llegar a soluciones innovadoras. Para optimizar sus sesiones de lluvia de ideas, considera usar. EdrawMind, una plataforma fácil de usar y altamente interactiva para visualizar y organizar tus ideas

EdrawMind logoEdrawMind Apps
12 estructuras & 33 temas & 700+ imágenes prediseñadas
Compatible con Win, Mac, Linux, Android, iOS
Importación avanzada & opciones de exportación
Software in situ para empresas
Seguridad de datos de nivel empresarial
edrawmax logoEdrawMind en Línea
12 estructuras & 33 temas & 700+ imágenes prediseñadas
Accedar a los diagramas en cualquier lugar y en cualquier momento
Galería de plantillas
Gestión de equipos & Gestión de proyectos
Colaboración en tiempo real

Edraw
Edraw May 27, 24
Compartir el artículo: