La línea de tiempo completa de Call of Duty explicada
¿Quieres hacer una línea de tiempo de películas?
El creador de línea de tiempo EdrawMax te ayuda a explorar cautivadoras líneas de tiempo históricas, de proyectos, de investigación y de películas y crearlos con un clic. ¡Pruébalo gratis!
Call of Duty es una franquicia de videojuegos de disparos en primera persona. Desde su creación en 2003, Call of Duty ha sido publicada por Activision, y basó sus videojuegos principalmente en la Segunda Guerra Mundial.
Desde entonces, la franquicia Call of Duty se ha desarrollado en diferentes escenarios como el espacio, el futuro o la Guerra Fría.
Sin embargo, la franquicia ha sido desarrollada por varias compañías. Los dos primeros juegos fueron realizados por Infinity Ward y el tercero por Treyarch. A lo largo de los años, otros juegos de Call of Duty fueron desarrollados por otros desarrolladores, pero la mayoría fueron spin-offs y para dispositivos portátiles. La franquicia ha realizado hasta ahora un total de 17 juegos principales además de otros spin-offs y ports.
A lo largo de los años, se han producido cambios importantes que han mantenido a los jugadores enganchados a la franquicia. Pero las características más importantes de Call of Duty, sobre todo cuando salió por primera vez fueron:
- Permitir a los jugadores jugar a través de las campañas de la Segunda Guerra Mundial.
- Permitir a los jugadores jugar en línea contra otros jugadores de todo el mundo.
- Jugar de forma realista a la guerra con mucha acción.
Nota ⚠️:
¡¡¡El siguiente contenido tiene spoilers sobre Call of Duty, así que pisa con cuidado si no quieres que verlo con anticipación!!!
Fuente de la imagen: www.callofduty.com
1. Juegos de Call of Duty en orden de lanzamiento
Aquí tienes una línea del tiempo de Call of Duty en el orden de lanzamiento. Haz cilc en la imagen para verla en HD y editarla en línea:


- Call of Duty (2003)
- Call of Duty 2 (2005)
- Call of Duty 3 (2006)
- Call of Duty 4: Modern Warfare (2007)
- Call of Duty: World at War (2008)
- Call of Duty: Modern Warfare 2 (2009)
- Call of Duty: Black Ops (2010)
- Call of Duty: Modern Warfare 3 (2011)
- Call of Duty: Black Ops II (2012)
- Call of Duty: Ghosts (2013)
- Call of Duty: Advanced Warfare (2014)
- Call of Duty: Black Ops III (2015)
- Call of Duty: Infinite Warfare (2016)
- Call of Duty: WWII (2017)
- Call of Duty: Black Ops 4 (2018)
- Call of Duty: Modern Warfare (2019)
- Call of Duty: Black Ops - Cold War (2020)
- Call of Duty: Vanguard (2021)
- Call of Duty: Modern Warfare II (2022)
- Call of Duty: Warzone 2.0 (2022)
- Call of Duty: Modern Warfare III (2023)
- Call of Duty: Black Ops 6 (2024)
2. Juegos de Call of Duty en orden cronológico
Call of Duty: Segunda Guerra Mundial (1940-1945)
Este juego es uno de los más recientes de la franquicia, pero a pesar de ello es el más antiguo. La franquicia abandonó las armas tecnológicas y volvió a su refugio en la ambientación de la Segunda Guerra Mundial. La mayor parte de la historia durante el juego transcurre entre 1944 y 1945, y sigue la historia del soldado "Red" Daniels y un escuadrón de infantería que derrota a los nazis cuando la Segunda Guerra Mundial está llegando a su fin.
Call of Duty 2 (1941-1945)
La franquicia de juegos Call of Duty comienza alrededor de 1942. Para ser más precisos, este segundo juego es ligeramente diferente de los demás, ya que comienza en 1941, a finales de ese año. Durante el juego y la campaña, el jugador comanda a varios soldados de los tres frentes aliados. El británico, el americano y el ruso. Las campañas de los distintos soldados se desarrollan de forma independiente en otros lugares del globo. Este juego se hizo muy popular entre los jugadores porque introdujo varias innovaciones, como la regeneración automática de la salud.
Call of Duty: World at War (1942-1945)
Este juego se remonta al inicio de la Segunda Guerra Mundial y traslada al jugador a la isla de Makin, ocurriendo en 1942. El juego se desarrolla en un modelo similar con el jugador luchando en batallas muy famosas a lo largo de la Segunda Guerra Mundial en las que puede elegir ser una tropa americana o estar en un escuadrón ruso. Se desarrolló con los otros juegos de la franquicia WW2, por lo que no hubo mucha innovación en este sentido, y fue el segundo juego desarrollado por Treyarch.
Call of Duty (1942-1945)
Para ser más exactos, el primer juego de la franquicia comenzó en la Segunda Guerra Mundial, en 1942. Sin embargo, la mayor parte del juego transcurre entre 1944 y 1945. Esa es la parte de la guerra en la que los aliados intentaron hacer retroceder a las tropas nazis. Como era recurrente, el juego permitía elegir tres bandos diferentes de la guerra, y aunque los personajes estuvieran en bandos diferentes, seguían teniendo el mismo objetivo. Este juego introdujo una mecánica y una jugabilidad más realista, y el apoyo de solo dos armas.
Call of Duty: Vanguard (1944)
Se desarrolla en el año 1944, durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. La historia del juego comienza con una misión en la que el equipo debe liberar a un grupo de prisioneros de guerra en un campo de concentración alemán. A lo largo del juego, el equipo debe completar misiones en diferentes partes del mundo, incluyendo Europa, África y Asia.
Call of Duty 3 (1994)
A diferencia de otros, este juego de la franquicia intentó abarcar solo un año de la Segunda Guerra Mundial y se centró únicamente en la batalla de Normandía. Además, a diferencia de los anteriores juegos de la franquicia de la época, el jugador podía elegir jugar con los ejércitos francés, canadiense y polaco, así como con soldados británicos y estadounidenses. Una de las cosas que destacaba de este juego era que contaba con campañas individuales vistas por diferentes personajes principales y la inclusión de vehículos en el modo multijugador.
Call of Duty: Black Ops (1961-1968)
La mayoría de las veces, el lado Black Ops de la franquicia enfatiza la narrativa y los aspectos únicos del juego. Uno de los personajes principales se llama Alex Mason, quien es interrogado alrededor de 1968. Al recordar esos años, el jugador vuelve a esos momentos en los que puede jugarlos. Comenzó en 1961 con la invasión de Bahía de Cochinos. Abarca la mayoría de los eventos ficticios durante la era de la Guerra Fría. Una de las muchas innovaciones de este juego incluye un protagonista parlante y el primero que no se enfoca únicamente en las guerras.
Call of Duty: Black Ops - Cold War (1981)
Los eventos de este juego están ambientados durante los años de la Guerra Fría, para ser más específicos, durante 1981, y algunos de los personajes de Black Ops anteriores regresan para este juego. Todos los personajes jugables son parte de la CIA y están dirigidos por un hombre llamado Russel Adler, cuyo propósito es capturar a Perseo, un agente soviético. El juego se centra en campañas para un solo jugador y está inspirado en eventos de la vida real. Una de las novedades de este juego son sus múltiples finales, dependiendo de cómo el jugador desarrolle la historia.
Call of Duty: Black Ops II (1986-1989)
En este juego de la franquicia Call of Duty, el jugador puede jugar con Alex Mason y David Mason, su hijo, en diferentes etapas de la campaña. A medida que el jugador cambia de personaje, también cambia de período de tiempo. Mientras que las misiones de Ale Mason ocurrieron en la década de 1980, las de David ocurrieron en el futuro. Durante las misiones de Alex Mason, el jugador forma un equipo con Woods y Hudson para tratar de capturar a un hombre llamado Raúl Menéndez. En el modo multijugador, las mayores innovaciones vienen con el sistema de progresión de armas que permite modificaciones y accesorios al arma utilizada.
Call of Duty: Modern Warfare III (2023)
En noviembre de 2023, el grupo militar privado ruso Konni libera al terrorista Vladimir Makarov de un complejo penitenciario en Verdansk, donde estaba condenado a cadena perpetua tras un ataque terrorista en 2019. Posteriormente, Konni lleva a cabo un asalto en Urzikstan para robar misiles balísticos, mientras que Makarov planea utilizar materiales químicos ocultos para crear un arma mortal. Farah Karim y Alex Keller se enfrentan a Konni para borrar evidencias de participación del ULF en un atentado aéreo. A través de información de la CIA, el grupo Task Force 141 localiza a Makarov y se entera de su plan para inundar Verdansk. Tras varios enfrentamientos, con la colaboración de antiguos aliados y traiciones, el equipo intenta detener a Makarov en diversas operaciones, culminando en la muerte de John "Soap" MacTavish. Al final, Price se infiltra y asesina a un ex aliado traidor, el general Shepherd, por su complicidad en los eventos que llevaron a la crisis.
Call of Duty 4: Modern Warfare (1996-2011)
Este juego fue el primero que se ambientó en la Segunda Guerra Mundial. El juego se desarrolla durante el año 2011. El jugador interpreta a Jackson del USMC y a Soap del SAS, que tratan de detener una amenaza terrorista en caminos diferentes y separados. Sin embargo, hay dos misiones en las que los jugadores se remontan a 1996. El juego tuvo mucho éxito en su lanzamiento, introduciendo tecnología como la mecánica de nivelación y un cierto grado de personalización del jugador
Call of Duty: Modern Warfare (1999-2019)
Aunque esta última entrada también es una especie de spin-off que sigue la misma línea que los otros juegos. Muchos personajes regresan de otros juegos de guerra moderna, incluido Price. A lo largo del juego, unirá sus fuerzas con la CIA y luchará con los Freedom Fighters y los soldados árabes. En cualquier caso, todos se reúnen para luchar contra el ejército ruso que se apoderó de Urzikstan, y otras partes del juego llevarán al jugador de vuelta a 1999.
Call of Duty: Modern Warfare 2 (2016)
Soap MacTavish se convirtió en capitán cinco años después de los acontecimientos del primer juego. Como líder de la Task Force 141, se encarga de capturar a Vladimir Makarov, el jefe del partido ultranacionalista ruso. Una gran innovación en este juego fue la adición del modo Spec Ops, que consistía en una serie de misiones diferentes en las que el personaje podía ser llevado en solitario por el jugador.
Call of Duty: Modern Warfare 3 (2016-2017)
Este juego continúa donde lo dejó su predecesor, y el jugador puede controlar a Nikolai y a Prince mientras ayudan a Soap, que está herido, e intentan ponerlo a salvo. El objetivo del juego es continuar con el rastreo de Vladimir Makarov con la Fuerza Delta, el SAS y la Fuerza de Tarea 141 mientras intentan eliminar al partido ultranacionalista. Este juego es el más vendido de la franquicia, con más de 30 millones de copias vendidas, e introdujo un nuevo modo de supervivencia. Sin embargo, la mayoría de las mecánicas permanecieron intactas.
Call of Duty: Ghosts (2015-2027)
En este juego de la franquicia, el jugador es enviado diez años al futuro y controla un equipo llamado Ghosts que lucha contra la Federación. Aunque la mayor parte del juego transcurre en 2027, hay algunos flashbacks a 2015. Este juego es altamente tecnológico en términos de armas y recursos ya que también trata de identificar hacia dónde podría ir la franquicia. Ghosts trajo un elenco de personajes completamente nuevo, y una adición notable es la posibilidad de controlar animales, como un pastor alemán.
Call of Duty: Modern Warfare II (2022)
se desarrolla en el año 2022, tres años después de los eventos de Call of Duty: Modern Warfare, en un mundo donde la amenaza del terrorismo y la inestabilidad política son más grandes que nunca. La historia del juego comienza con una misión en la que el equipo debe eliminar a un líder terrorista en un país del Medio Oriente. A lo largo del juego, el equipo debe completar misiones en diferentes partes del mundo, incluyendo Afganistán, Pakistán y México.
Call of Duty: Warzone 2.0 (2023)
Tras la exitosa operación de la Task Force 141 para derribar al mayor de la Fuerza Quds iraní Hassan Zyani, la jefa de la estación de la CIA, Kate Laswell, comienza a supervisar nuevas misiones encubiertas que tienen lugar en la ciudad de Al Mazrah, con el fin de socavar las actividades de la organización terrorista Al-Qatala. Al mismo tiempo, varias compañías militares privadas comienzan a trasladarse a Al Mazrah, buscando arrebatar el control de la ciudad a las fuerzas de AQ, así como entre ellas. En algún momento, se descubrió que la Compañía Sombra PMC estaba llevando a cabo nuevas operaciones en Al Mazrah, así como en la isla de Asia-Pacífico Ashika y en la escurridiza instalación subterránea Building 21. En abril de 2023, Valeria Garza, líder del Cártel mexicano de Las Almas, logra escapar del cautiverio, después de haber sido encarcelada durante varios meses por el escuadrón de Fuerzas Especiales mexicanas Los Vaqueros. Luego reúne al cártel en Al Mazrah para realizar nuevas actividades.
Call of Duty: Black Ops 6 (1991)
En 1991, durante la Operación Tormenta del Desierto, agentes de la CIA, incluido Troy Marshall, intentan rescatar al ministro de defensa iraquí Saeed Alawi, pero deben abandonar la misión ante la amenaza de la fuerza paramilitar "Panteón". Tras varios enfrentamientos y la revelación de que Harrow, su controladora, trabaja con Panteón, el equipo descubre un arma psicoquímica llamada "Cuna". Al final, após de un trágico incidente donde Case mata a Harrow y se presume que muere, el subdirector de la CIA, Livingstone, pide al equipo que opere como una unidad independiente para erradicar a Panteón.
Call of Duty: Black Ops 4 (2043)
Este juego de la franquicia es para ser jugado en línea únicamente, y como tal, no hay campaña oficial. Hay algunas escenas en las que el jugador puede seguir algunas de las campañas de la historia, ya que los personajes cuentan un poco de su propia historia. Sin embargo, muchas de las misiones en las que tienes que entrenar ocurren alrededor del año 2043. Este juego recibió muchas críticas negativas por borrar la campaña en modo individual y sustituirla por un modo de Battle Royal. También hay un modo zombi, en el que el jugador puede matar zombis en varios escenarios.
Call of Duty: Advanced Warfare (2054-2061)
En este juego de la franquicia, el jugador controla a Jack Mitchell mientras lucha contra muchos enemigos. Desde marines hasta miembros de Atlas y el verdadero villano se oculta casi hasta el final del juego. Todo el juego ocurre durante la década de 2050 y principios de 2060. Hay muchos avances tecnológicos en el campo de batalla que el jugador puede utilizar. Se introducen trajes de exoesqueleto y camuflaje, escudos portátiles y un sistema mejorado de aumento de la salud. El multijugador no ha cambiado mucho en comparación con otros juegos de la franquicia, pero la movilidad del jugador ha aumentado considerablemente.
Call of Duty: Black Ops III (2065-2070)
En este juego de la franquicia, el jugador explora una vez más la lucha con armas futuristas mientras participa en la tercera guerra fría librada entre dos facciones, denominadas Pacto de Defensa Común y Acuerdo de Winslow. El juego fue diseñado principalmente para tener modos multijugador de cuatro contra cuatro, más personalización para los personajes e incluso un diseño de niveles abiertos. El juego no cambió mucho en comparación con los anteriores de la franquicia y utilizó la misma mecánica que Advanced Warfare, tanto en el modo individual como en el multijugador.
Call of Duty: Infinite Warfare (Desconocido)
Este juego de la franquicia es el único que no desvela el año o la década en la que está ambientado. Sin embargo, se sabe que se desarrollará en algún momento del futuro, ya que los viajes espaciales son un método de transporte destacado.
El escenario del juego es el Frente de Defensa de los Asentamientos (SDF) que lucha contra la Alianza Espacial de las Naciones Unidas. El jugador controla a Nick Reyes, que lucha contra el Frente de Defensa de los Asentamientos durante todo el juego. Es el juego más de ciencia ficción de la franquicia y presenta al jugador los entornos de gravedad cero y el pilotaje de una nave de combate.
¿Qué sigue?
El futuro de Call of Duty es un tema de gran interés para los fans de la serie y la industria de los videojuegos en general. Según la noticia, la compañía ya ha planeado los juegos hasta 2027. La serie Modern Warfare ha sido muy exitosa en los últimos años, y es probable que se continúe con esta línea de juegos en el futuro. ¿En cuanto al 2025? Dicen que Call of Duty 2025 es un nuevo juego de la serie Black Ops, ambientado a principios de la década de 2030. Esto marcaría la primera vez que se lanzaran juegos de Black Ops en años consecutivos. Pero estos son solo rumores y que no hay confirmación oficial de Activision o de los desarrolladores de la serie.
Artículos Relacionados:
1. ¡Nuevo lanzamiento - Assassin's Creed Shadows! Repasa la línea de tiempo de Assassin's Creed
2. Líneas de Tiempo Mágicas para Animales Fantásticos
3. Descubre los secretos de los arboles genealógicos de los Gatos Guerreros
4. Todas las películas de Barbie en orden: Desde clásicas hasta modernas
5. Guía completa de la película de Michael Myers en orden por línea temporal